Del “ojalá salga” al “sabemos que sale”: cómo ProBatch anticipa cuellos de botella
                                        
                                            
                                        
                                        
A las 21:42, el tablero marcaba verde. Faltaban dos horas para el SLA y el equipo de Operaciones respiraba confiado. Hasta que el job Conciliación_Interna se quedó esperando un lock en la base contable. Un minuto, tres, cinco. El árbol crítico cambió de color como un semáforo en pleno microcentro.
Si alguna vez viviste un cierre bancario, sabés lo que viene: Slack explota, alguien propone pausar la cola ETL “solo diez minutos”, Tesorería pregunta por el reporte regulatorio y, sin que nadie lo diga, aparece el peor enemigo del cierre: el reproceso.
Esta historia no es hipotética. Pasa. Pasa cuando confiamos en que “como ayer salió, hoy también”. Pasa cuando agregamos un job “insignificante”, cuando el volumen de tarjetas crece 18% por el fin de mes, cuando alguien reservó la base para un mantenimiento de madrugada “que no iba a afectar”. Pasa cuando llegamos al cierre para enterarnos.
La pregunta que nos hicimos en Accusys al construir ProBatch fue otra:
¿Qué pasaría si pudiéramos ver el cuello de botella antes de la corrida?
El giro: ensayar el cierre antes del cierre 🔎
La simulación predictiva previa a la corrida no es un gráfico bonito ni una estimación mágica. Es un ensayo general con tu malla real, tus dependencias, tu historia de tiempos y tus límites de recursos.
Antes de apretar “Run”, ProBatch arma el escenario:
- 
      
      
      
      
📊 Recupera lo que tu operación ya sabe sin saber que lo sabe: cuánto tarda cada job en promedio, cómo varía en fin de mes, dónde suelen nacer los locks, qué colas se saturan en el pico de las 22:00.
 - 
      
      
      
      
✏️Traza la ruta crítica como si el reloj ya hubiese empezado a correr.
 - 
      
      
      
      
📝 Juega con escenarios "what-if": 20% más de volumen, una ventana de backup que se superpone, una prioridad nueva que empuja a otra tarea fuera del carril.
 
Y entonces te muestra algo que cambia tu noche: la hora probable de finalización y, sobre todo, dónde se va a romper si no hacés nada.
                                        
                                        
Un cierre de verdad: dos decisiones que evitan un incendio 🔥
Volvamos a la historia de las 21:42, pero esta vez con simulación. A las 19:10, el equipo corrió el ensayo. Aparecieron dos alertas:
- ⌛Competencia en DB a las 22:15 entre Conciliación_Interna y Asientos_Generales. La simulación mostró que el nuevo proceso no puede correr al mismo tiempo con p95 y generó una demora de 7 minutos y una cola de procesos creciendo como serpentina.
 - ⚡Volumen inusual en el archivo de tarjetas (+18% vs. baseline), lo que empujaba 12 minutos la agregación previa al reporte regulatorio.
 
Con esa información, el equipo tomó dos decisiones simples antes de que el reloj corriera:
- 🔄Replanificar Asientos_Generales 10 minutos y aumentar los hilos de 4 a 6 en un tramo de 30 minutos.
 - 💡Cambiar las dependencias del subárbol del regulatorio, reordenando dos jobs para no sobrecargar el procesamiento.
 
Resultado 📊
La proyección cambió. La hora final volvió a green ✅. Y lo más importante: no hubo reprocesos. No hubo épica. Hubo gestión proactiva.
                                        
                                        
Por qué esto importa (más allá de “cumplimos el SLA”) 👌
Los cierres no fallan porque los equipos no sepan; fallan porque la incertidumbre se cuela por las fisuras: volúmenes cambiantes, dependencias escondidas, recursos compartidos. La simulación predictiva de ProBatch alerta este escenario de incertidumbre antes de que se convierta en incidente.
- Para Operaciones, significa entrar a la ventana con un plan (no con un deseo).
 - Para Negocio, significa confiar en que el regulatorio sale cuando debe salir.
 - Para Auditoría, significa explicar con trazabilidad por qué se priorizó X y se desplazó Y.
 
Y sí, también significa dormir un poco mejor.
¿Qué hace distinto a ProBatch? ♻️
En Accusys vivimos el mundo bancario desde adentro. Diseñamos ProBatch para mallas complejas, donde COBIS, ETLs, conciliaciones y reportes regulatorios conviven en espacios chicos y noches cortas. La simulación no es un módulo aislado: se integra con el día a día:
- ◀️Antes: corrés la simulación con la malla del día; el sistema te da recomendaciones accionables (paralelizar acá, desfasar allá, reservar recursos en este tramo).
 - 🔛Durante: si la realidad se mueve del forecast, ProBatch ajusta la predicción en vivo y avisa antes de que algo se vuelva crítico.
 - ▶️Después: compara previsto vs. real, aprende y afina el modelo para el próximo cierre.
 
¿El objetivo?🎯 Cierre bancario sin reprocesos como estándar, no como excepción.
Los números que miramos (y por qué) 📈
Preferimos métricas que cambian comportamientos, no presentaciones:
- Desvío vs. plan: bajar el p95 de la ruta crítica en el primer mes.
 - Reprocesos evitables: cuántos no ocurrieron gracias a pre-checks y reordenamiento.
 - Trabajo terminado a tiempo: más ejecuciones completadas dentro de la ventana, sin patear tareas para después.
 - SLA efectivos: no solo “cumplidos”, sino cumplidos sin apagar incendios.
 
Si medimos bien, mejoramos de verdad.
“Pero mi malla es un Frankenstein…” (justamente por eso)
Siempre aparece la objeción: “lo nuestro es distinto; tenemos integraciones viejas, picos raros, cosas hechas a mano”. Perfecto: la simulación es más valiosa cuanto más heterogénea es la malla.
ProBatch no te pide una “malla ideal”; trabaja con la que tenés: etiqueta recursos, aprende de tu histórico, modela tus dependencias y tolera tus excepciones. El ensayo general se hace en tu escenario, no en laboratorio.
Un checklist breve (y humano) antes del próximo cierre ✅
No es teoría; son tres prácticas que vimos marcar la diferencia:
- Nombrá lo crítico: poné nombre y SLA a la cadena que realmente duele si se atrasa.
 - Curá tu historia: eliminá del histórico los días con incidentes extraordinarios para que el modelo no aprenda lo que no debe.
 - Ensayá con volumen: corré un what-if de fin de mes aunque hoy no lo sea. La noche de la verdad no es momento para primeras veces.
 
Cerrar sin épica también es un logro 🎯
Hay noches que merecen aplausos; las mejores son las que no dan tema de conversación. La simulación predictiva de ProBatch no promete milagros; promete previsibilidad. Y la previsibilidad —en cierres críticos— es una ventaja competitiva.
Si llegaste hasta acá, ya sabés cómo termina la historia de las 21:42: no hubo heroísmos, ni chats a los gritos, ni informes justificando el lunes. Hubo un cierre. A tiempo 🕒
¿Seguimos esta conversación? 💬
Si querés ensayar tu cierre antes del cierre, podemos revisar tu malla actual y mostrarte dónde está tu próximo cuello de botella (antes de que exista). Hablemos: en 30 minutos te mostramos tu malla en una sola consola, la validación previa aplicada a tu caso y cómo se ve un cierre con menos sorpresas.